¿Qué ver?
Parque Natural Peñón de Ifach.
Iglesia Purissima Xiqueta de Benissa.
¿Qué comer?
Pescados y mariscos de Lonja de Calp, y sus platos más genuinos: La "Llauna de Calp" y el "Arrós del Senyoret".
Uno de los platos típicos de Benissa es el Cocido de Pulpo.
Vinos de la Marina Alta (D.O Alicante), y especialmente La Mistela en Xaló y pueblos limítrofes, y sus prestigiosos embutidos con los que maridan perfectamente.
¿Sabías qué?
Llíber es el 3.er municipio de España con mayor porcentaje de residentes de nacionalidad extranjera.
En Benissa, tenemos el Monumento al Riberero. Que se refiere al benissero de antaño que tenía que ir a pie hasta la Ribera del Júcar a la recolección del arroz y se le representa en posición orante, debido a que era costumbre entre ellos despedirse de esta forma de la imagen del pueblo, la Patrona de Benissa, La Puríssima Xiqueta.
En Calp, uno de sus platos típicos, el "Arrós del Senyoret", recibe el nombre de "Senyoret" porque todo el marisco y pescado con que se hacía estaba pelado, así el señorito no tenía que ensuciarse las manos.
Y el primer sábado de cada mes tiene lugar en Xaló el Mercat de la Terra, un mercado de productos biológicos y tradicionales que cada mes pone el acento en uno de ellos. Es la ocasión perfecta para conocer cómo se elaboran los productos típicos mediante talleres, muestras, catas y aprovechar para disfrutar de la gastronomía local en cualquiera de sus bares y restaurantes.