Iniciamos nuestra navegación desde la cala de Santiago Bernabéu en Santa Pola, para tomar rumbo al sur. Esta etapa es una de las más largas de toda la travesía Costa Blanca en Kayak. Nos llevará hasta Torrevieja, pasando por las playas de Elche y Guardamar del Segura. Una de las peculiaridades de la travesía son las grandes zonas de dunas que nos acompañarán durante toda la navegación. ¡Vamos a palear!
Recomendamos empezar la ruta temprano ya que nos esperan 16 millas de navegación. Tras embarcar y pasar por el puerto de Santa Pola nos encontramos de frente con las dos largas playas centrales de la ciudad, Gran Playa y Playa Lisa, a continuación la playa de Tamarit y la playa de La Gola.
Una vez pasado el espolón de la playa de La Gola, encontraremos un embarcadero donde recomendamos un pequeño desembarque para visitar dos elementos curiosos: la Gabarra de las Salinas de Santa Pola y, justo a 50 metros al oeste, un antiguo bunker. Estas construcciones defensivas, o nidos de ametralladoras, fueron construidas por los milicianos republicanos para proteger este antiguo embarcadero de sal.
Desde este sitio se puede disfrutar de unas buenas vistas a las grandes montañas saladas generadas por la extracción de la sal de las extensas salinas de Santa Pola.
A 1,2 kilómetros nos encontraremos con la Goleta, desagüe natural de la zona de las salinas, y con la desembocadura del río Vinalopó. Nos adentraremos para divisar si podemos desembarcar y alcanzar a visitar la Torre del Tamarit o Torre de l'Albufera, situada en la zona central de todas las salinas.
Largas playas de arena nos llevarán desde el Moll de les Salines hasta El Pinet, la primera de las tres playas del sur del término municipal de Elche, calificada como no urbana para la protección y preservación de sus características medioambientales.
El entorno es casi de película, con dunas que nos vigilan durante toda la navegación. Recomendamos una parada para comer algo y recorrer algún tramo de las plataformas y pasarelas de madera que nos harán disfrutar de este fenómeno natural.
A partir de este punto conoceremos un entorno más salvaje, propio de un territorio menos ocupado por la civilización, las dunas y pinadas de La Marina. Seguidamente llegaremos al término municipal de Guardamar del Segura, encontrándonos con la desembocadura del río Segura donde se sitúa el puerto deportivo y pesquero del municipio.
Continuaremos por la playa dels Vivers, con su paisaje de dunas y pinada. En menos de 2 kilómetros llegaremos a las playas urbanas de Guardamar, la de la Babilònia, Centre y La Roqueta, para seguir por las naturales del Montcaio, del Camp y de les Ortigues, cada una de ellas con encantos particulares.
Las playas nos guiarán hasta llegar al núcleo urbano de La Mata. Navegaremos por el pequeño cabo Cervera, por las calas norte de Torrevieja y llegaremos hasta la Punta del Salaret y la playa de Los Locos, punto final de nuestra etapa de hoy.