Visitar nuestro Museo del Calzado supone un agradable paseo por la historia del calzado, por el diseño y por la tecnología, de los zapateros de antaño, en España y en el mundo.
El Museo del Calzado consta de 4 salas de exposición permanente. :
Sala I de la Maquinaria y la Horma: Se muestra una visión de la tecnología de final del siglo XIX y hasta mitad del siglo XX aprox. Es una sala única en el mundo. Se muestran 50 piezas de las 310 que hay catalogadas, con posibilidad de hacer cambios y conseguir una exposición cambiante, la idea es mostrar una fábrica de principio de siglo XIX. Tiene una división interna que es la Sala de la Horma con la tecnología recogida de final del siglo XIX, denominada Colección AGUADO, nombre que le viene de su propietario.
* “ La Maquinaria en el Calzado”
* “ La Fabricación de la Horma” Colección Aguado
* “Máquinas de Coser”
* “La Pintura en el Calzado”
* “Empresas de Calzado”
Sala II: . El Zapato. Esta sala pretende dar una idea general del zapato, diseño, evolución... Se exponen zapatos antiguos, colecciones de zapatos y de la historia del zapato, así como de personajes con historia, calzado de los distintos países y comunidades autóctonas.
Se exponen 1050 zapatos de los 2311 catalogados hasta la fecha. También se muestran herramientas y utensilios empleados en la antigüedad, en total unos 600 de los más de 1.800 que hay catalogados.
* “ El Calzado y su Historia”
* ”Calzado Autóctono”
* “Zapatos con Historia”
* “Herramientas y Utensilios”
* “Personajes de la Industria del Calzado”
Sala III: Concursos y Colecciones. Recoge los distintos premios del Concurso “Lápiz de Oro” de jóvenes diseñadores, miniaturas de hormas y zapatos, una colección denominada “Julio Vibot”, piezas que conformaban un Museo del Calzado en Palencia, que han sido donadas en su totalidad a este Museo.
También cuenta con un DIORAMA “ Tallerico”, en el que se muestra como era un antiguo taller de principios del siglo XX.
* “Lápices de Oro”. Concurso internacional de diseño de zapatos iniciado en 1986 y que este años ha cumplido su XXI edición.
* “Miniaturas”. Amplia colección de mas de mil zapatos en miniaturas.
* "Colección JULIO VIBOT”
* "DIORAMA". Recreación escénica de un taller artesanal de zapatos, conocido en la zona como “un tallerico”.
* Aulas de formación, donde se imparten los cursos de formación tanto de Diseño y Patronaje de Calzado, como de Montado Artesanal de Calzado.
Sala IV BIBLIOTECA. En esta sala se disponen los fondos bibliográficos que superan los 3.500 ejemplares, adecuada con mesas para investigación, y ejemplares expuestos en vitrinas.
* "Biblioteca y Archivo"
* “Diplomas y Reconocimientos”
* “Pantógrafos y Medidores”
* “Conmemoraciones”