Skip Navigation LinksCarnaval de Alicante

Carnaval de Alicante

Carnaval  (Alicante)

La noche más importante del Carnaval de Alicante, el Sábado Ramblero recibe su nombre de una de las avenidas principales de la ciudad, la Rambla, que durante esta noche tan especial se llena de gente disfrazada de miles de personajes diferentes. Disfraces comprados, hechos para la ocasión o retales de unos y otros disfraces, pero todos geniales. Durante horas bailarás metido en tu personaje. Los alicantinos son muy acogedores, simpáticos y divertidos, así que déjate llevar.

Ese día puedes ser quien tú quieras; superhéroe, princesa, mago, hada, Wally… El Carnaval de Alicante es posiblemente una de las fiestas con más arraigo de la ciudad y se vive en la calle y con entusiasmo. ¡Ni se te ocurra salir sin disfraz! te aseguramos que puedes desentonar entre tantos personajes.

A la hora de comer te encontrarás en la zona centro a mucha gente disfrazada que se adelanta a la noche ramblera con el fenómeno del tardeo. Hay infinidad de sitios en los que puedes tapear o sentarte a la mesa para disfrutar de la suculenta gastronomía alicantina.

Por la tarde los niños son los protagonistas  y la fiesta es para ellos. Y durante la noche la diversión, la música y el humor te esperan en numerosos puntos de la ciudad para que vivas un Sábado Ramblero inolvidable.

Dijous de Gras – 23 de Febrero

  • 21.00 h Correfoc con Dimonis del Puto Socós y a continuación “Muixeranga” en la plaza 25 de Mayo (Mercado Central de Alicante).
  • 23.30 h – Salchichada Popular y concierto en la Plaza del Carmen.

Divendres de Pregó – 24 de Febrero

  • 22.30 h – PREGÓN en plaza del Carmen.
  • 23.30 h – Conciertos.

Sábado Ramblero – 25 de Febrero

  • 17.00 h – Carnaval Infantil en el entorno del ADDA.
  • Resto de programación la colocaremos aquí en cuanto nos la faciliten (durante este día suelen haber conciertos, espectáculos, show´s y todo tipo de activiades).

Martes de Pelele – 28 de Febrero

  • 21.30 h – Juicio de Don Carnal y Procesión del Pelele en plaza San Cristóbal. A continuación quema del Pelele en la Plaza del Carmen.
  • Falta por definir resto de espectáculos

Entierro de la Sardina – 1 de Marzo

  • 21.00 h – Velatorio por La Sardina en el Panteón de Quijano (plaza Santa Teresa).
  • 22.30 h – Entierro de la Sardina y despedida hasta el próximo año en la plaza del Carmen.
  • 23.30 h – Gran Baile.

Domingo de Piñata –  5 de Marzo

  • Durante este día suelen haber talleres para los pequeños, juegos y todo tipo de actividades, finalizando con la típica piñata. Tras una mañana de juegos, habrá la típica Olleta Popular en la plaza de Argel en el barrio Virgen del Remedio pasado el mediodía. 

Useful Information

  • Municipio Alicante/Alacant
  • Email info@alicanteturismo.com
  • Teléfono 96 514 34 52
  • Web Carnaval de Alicante

Location Map