Arrancaremos nuestra decimosegunda etapa rumbo a Pilar de la Horadada, que será el punto final de nuestra navegación.
Embarcaremos desde la playa de los Náufragos en Torrevieja y navegaremos toda la ensenada del municipio. Nuestras primeras paladas las realizaremos bordeando calas de acantilado bajo, entre ellas la hermosa cala Ferris, rodeada de palmeras y pequeñas dunas.
Continuamos y llegaremos al pequeño cabo de Punta Prima, donde tomaremos rumbo oeste para llegar hasta un playa de arena, cercana al paseo marítimo, donde volveremos a navegar cerca de acantilados bajos, ya por tierras de Orihuela Costa, hasta llegar al cabo Peñas.
Continuamos navegando entre impresionantes calas de arena fina. La Mosca, Estaca, Cerrada, del Bosque y Capitán, con su islote (isla del Carmen), serán nuestras compañeras antes de enfrentarnos a Cabo Roig. Navegaremos cercanos a sus acantilados de tonos rojizos hasta llegar a la Marina Cabo Roig y a su playa.
Dejamos atrás la playa de arena para seguir navegando por debajo de acantilados, pasaremos por La Caleta y llegaremos a la playa Aguamarina, ambas con un hermoso entorno de aguas turquesas. Continuamos, superamos la playa de La Glea y alcanzamos el Club Náutico Dehesa de Campoamor.
Seguimos rumbo sur, por la playa de Campoamor, hasta llegar a la playa de las Mil Palmeras. Las dos son de arena fina y están separadas por un tramo de acantilados esculpidos por el agua que forman pequeñas e increíbles cuevas. Son formaciones que no dejan indiferente a ninguno.
Ya en territorio de Pilar de la Horadada llegamos a otro pequeño tramo de acantilados. Forman parte de una cantera romana de los siglos I y II a.C. Los superamos y continuamos la navegación por las pequeñas calas de Rocamar, bordeando la Punta del Gato. Después de este punto encontraremos las playas de Jesuitas, El Conde y la Punta de la Horadada, desde donde nos escoltará su torre vigía que data del siglo XVI.
Continuamos y dejamos atrás el Club Náutico Torre de la Horadada. Palearemos junto a una gran zona de rocas puestas por el hombre para que el mar no siga ganando terreno a la costa (playa de Las Villas) y descubriremos la majestuosa playa de Las Higuericas y su sistema dunar. Alcanzaremos la zona de los Esculls del Mojón, formación de rocas sumergidas paralelas a la costa, que nos indican que estamos al final de nuestra etapa y en nuestro punto de desembarque.