La Costa Blanca es el lugar ideal para disfrutar del buen tiempo y la naturaleza. Tiene numerosos destinos en los que hacer pequeñas escapadas sin necesidad de irte durante muchos días, nos referimos a las áreas recreativas, que te permiten desconectar totalmente de la ajetreada rutina en la ciudad.
Además, ahora que se acercan las vacaciones de Semana Santa, son la opción perfecta para que puedas relajarte y divertirte. Si aún no tienes planes para estas Pascuas, te recomendamos que consideres estos espacios naturales. En este artículo, te presentaremos un listado de 9 áreas recreativas de la Costa Blanca para que puedas empezar a planear tus vacaciones. ¡Sigue leyendo!
El Molí de l'Ombria en Banyeres de Mariola
Este área recreativa siempre es un acierto. Ubicado en Banyeres de Mariola, está perfectamente acondicionada con parking, merenderos, baños, duchas, zonas de juegos infantiles y zona de acampada, por si decides ampliar la estancia. Ten en cuenta, que hay que pagar 3€ por adulto, para controlar la afluencia de personas y mantener la zona adecuadamente. Por último, si te apetece dar un paseo por la zona, te recomendamos la ruta de los Molinos, en la que recorrerás paisajes muy verdes y antiguos molinos.

El Plano de Sax
El área recreativa del Plano de Sax es un espacio ideal para disfrutar de un día al aire libre en familia o con amigos. Con una amplia zona de aparcamiento, merenderos, barbacoas, aseos, zonas de juegos infantiles y una fuente que se activa en verano, ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Además, hay una pequeña laguna que te recomendamos visitar.

El Pantano de Elche
Un lugar muy visitado por los ilicitanos, pero que, desde que inauguraron el sendero que llega allí desde Elche, se ha convertido en una de las zonas más visitadas de la provincia. El entorno es maravilloso con la caída de agua desde la presa y el muelle que hace que la vista sea más atractiva. Además, cercano a la zona de aparcamiento, hay un área de picnic para que disfrutes de una comida en familia.
Casa Tápena en Onil
Casa Tápena, en Onil, es ideal para unas vacaciones en familia o con amigos en plena naturaleza. Está equipada con todas las instalaciones necesarias para disfrutar al máximo del entorno. Además de mesas de picnic, barbacoas y un amplio parque infantil, cuenta con un laberinto vegetal que, según dicen, si lo completas y tocas el árbol que hay en el centro, hará que se cumplan tus deseos.

Cueva ahumada en Callosa de Segura
El destino ideal si quieres visitar el Mirador de la Vega, que ofrece vistas impresionantes de la huerta y las Sierras de Orihuela y Callosa de Segura. Llegarás allí tras una sencilla caminata que parte desde el área recreativa, la cual cuenta con aula de naturaleza, aseos y mesas.
El Xorret de Catí en Castalla
Se trata de un área recreativa muy completa en Castalla, cuenta con todas las instalaciones propias de estas zonas. Te recomendamos que pases el día descubriendo las numerosas posibilidades que ofrece este paraje natural y que, en algún momento del día, hagáis pequeñas excursiones por los senderos de pequeño recorrido que parten desde aquí.

As Pou en Tàrbena
Un bonito paraje natural situado en las montañas de Tàrbena. No tiene grandes instalaciones, cuenta con un merendero pequeñito, pero que ofrece unas vistas impresionantes, una tirolina y otros tres o cuatro juegos de madera para que los más pequeños se diviertan.

Font Roja en Alcoi
Esta área recreativa se encuentra en Alcoi y cuenta con parking, mesas, restaurante, aula de naturaleza y aseos. Recomendamos que realices la sencilla ruta del Menejador, que ofrece vistas impresionantes en sus varios miradores.

El Jardín de Santos en Penáguila
En este área recreativa de Penáguila, podrás diferenciar dos alturas. La parte superior consta de varias mesas de hierro y piedra, además de barbacoas y baños. Además, según la época del año, podrás disfrutar del servicio de kiosko-bar. La "terraza" inferior cuenta con una zona de juegos infantiles con columpios y toboganes. No olvides visitar el Jardín de Santos, con un laberinto formado por caminos de piedra, cipreses y tejos y la interesante ruta fitoclimática con pasarelas, vallas de madera y carteles informativos.