La Navidad es una época del año llena de tradiciones y celebraciones, y en la ciudad de Alicante, una de las tradiciones más notables es la instalación del Belén Gigante que ha conquistado un lugar en el prestigioso Libro Guinness de los Récords desde 2019. Este monumental montaje es obra del talentoso artista fallero José Manuel García Esquiva y cada año atrae a miles de visitantes de todas partes para admirar su esplendor. Ahora os contamos las curiosidades de este asombroso Belén Gigante y todo lo que lo rodea.
Las dimensiones impresionantes
El Belén de Alicante no es solo grande, es gigante. Las cifras son impresionantes: el Niño Jesús, María y José alcanzan alturas sorprendentes hasta 17 metros de altura. ¡Es difícil no sentirse asombrado por la magnitud de estas figuras!.
Es una obra de arte que combina la habilidad artística con la creatividad. Entre los materiales de creación destacan el poliestireno expandido (corcho blanco), resina, madera, pintura acrílica, tela y cartón, los cuales se combinan para dar vida a una representación impresionante y detallada de la escena del Nacimiento, que es una parte central de la celebración de la Navidad en la ciudad.
La adición de los Reyes Magos
Para hacer que esta tradición sea aún más monumental, en los últimos años se han agregado las figuras de los Reyes Magos, con Melchor midiendo 11 metros de alto y 3,5 metros de ancho, Gaspar alcanzando los 15,6 metros y 4,75 metros de ancho, y Baltasar siendo el más alto de todos con sus 16 metros y un ancho de 3,6 metros.

¡Visítalo!
Si no quieres perderte este récord Guinnes, este año podrás visitar el Belén Gigante de Alicante en la Plaza del Ayuntamiento, desde el martes 5 de diciembre hasta el sábado 6 de enero de 2024.

Más belenes en la Costa Blanca
El belenismo es parte fundamental de la cultura y tradiciones de la provincia de Alicante. En el "Barranc de la Font" de Xixona se ubica otro tradicional belén, el conocido como "Belemet", con figuras a tamaño real aprovechando la orografía del terreno y que se mantiene hasta el 2 de febrero.
En una casa tradicional del casco antiguo de Alicante (Calle San Agustín 3) se encuentra un referente de la gran tradición belenista en España, el Museo de Belenes, con una importante colección de belenes realizados en distintas partes del mundo que posee un elevado interés por su originalidad. Tampoco puedes perderte la tradicional exposición de belenes 'Este es mi hijo' en el Palacio Provincial de la Diputación de Alicante.

Los belenes son una experiencia que combinan arte, cultura, tradición y celebración, y se han convertido en un atractivo turístico y un símbolo de la Navidad en la Costa Blanca. No te pierdas la oportunidad de maravillarte con estas creaciones monumentales y vivir la magia de la Navidad.