Skip Navigation Linksbirding

​Birding en la Costa Blanca: espacios naturales para la observación de aves

La diversidad de flora y de fauna ornitológica de la Costa Blanca es también uno de los principales atractivos de la zona, la región ofrece una gran variedad de parques naturales donde se pueden observar diferentes especies a lo largo de todo el año. Desde el litoral mediterráneo hasta las sierras interiores y humedales, la Costa Blanca es un destino privilegiado para el "birding". Por eso, te invitamos a descubrir algunos de los mejores espacios naturales para la observación de aves en la zona.

 

Zona litoral


Serra Gelada

Ubicado entre Benidorm, Alfàs del Pi y Altea, el Parque Natural de Serra Gelada ofrece un ecosistema único gracias a su gran elevación montañosa que cae directamente al mar Mediterráneo, creando acantilados espectaculares. Aquí, el birding es una experiencia inolvidable con la presencia de especies como el águila perdicera, la gaviota patiamarilla y el halcón peregrino. En primavera y verano, se pueden observar aves como la pardela cenicienta y el paiño europeo, mientras que en invierno destaca la presencia del cormorán grande. Recomendamos visitar puntos clave como la Caleta del Metge y el Alt del Governador. 




Peñón d'Ifach

Este icónico peñón en Calp es un punto de referencia para el turismo ornitológico y los amantes de la naturaleza. El Peñón de Ifach ofrece rutas de senderismo que permiten observar diversas especies de aves, entre las que destacan las gaviotas patiamarillas y los vencejos pálidos. Además, en las cercanas salinas de Calp, se pueden observar aves acuáticas como el flamenco común. A lo largo del año, el Peñón acoge especies residentes como la tórtola turca y el roquero solitario, además de invernantes como el halcón peregrino. Sus miradores, como el Paseo Ecológico Príncipe de Asturias y la Cima del Penyal, son ideales para disfrutar del avistamiento de aves y paisajes espectaculares.


 


Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca, primera reserva marina de España, es un pequeño paraíso natural en el Mediterráneo y un destino destacado para los aficionados al birding. Declarada como reserva marina e incluida en la Red Natura 2000, Tabarca ofrece un entorno protegido donde se puede disfrutar de la observación de aves marinas y terrestres. Entre las especies más comunes se encuentran el cormorán moñudo, la gaviota de Audouin y la gaviota patiamarilla. En el interior de la isla, aves como el vencejo común, la abubilla y el cernícalo se observan con frecuencia. La combinación de paisajes marinos y terrestres hace de Tabarca un lugar único para disfrutar del birding en un entorno completamente protegido.

 


Humedales


Lagunas de La Mata y Torrevieja

En la Vega Baja, el Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja ofrece un entorno único para la observación de aves acuáticas. El parque se mantiene gracias a la explotación salina, y es un lugar ideal para observar flamencos, águilas pescadoras y cormoranes grandes. Para los aficionados al birding, sus observatorios como "La Cigüeñuela" o "El Zampullín", son perfectos para captar la actividad de las aves durante la primavera y el otoño. Este parque es ideal para aquellos que buscan disfrutar de un entorno natural lleno de vida, con las aves como protagonistas.




La Marjal de Pego-Oliva

Entre Valencia y Alicante, el Marjal de Pego-Oliva es un extenso humedal rodeado de montañas que ofrece una rica biodiversidad ornitológica. Las aves acuáticas, como el ánade real, la focha y la garza real, son habituales en este parque, que es ideal para visitar durante todo el año. Recomendamos detenerse en zonas como Bona de Carrizal para disfrutar de la gran variedad de especies acuáticas que habitan este parque.


 
El Hondo

El Hondo, en el Bajo Vinalopó, es el segundo humedal más importante de la Comunidad Valenciana y uno de los destinos preferidos para el birdwatching en la Costa Blanca. Con especies en peligro de extinción como la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca, este parque es un refugio de vida salvaje y biodiversidad. Sus rutas ornitológicas, como la Ruta Roja, están diseñadas específicamente para la observación de aves. Durante la primavera y el otoño, el parque se llena de aves migratorias, mientras que en invierno es el lugar ideal para ver especies invernantes como el flamenco o la focha común.
 

 

Salinas de Santa Pola

Este parque natural es un ejemplo de cómo la actividad humana, en este caso la explotación salinera, puede coexistir con la naturaleza. Las aves limícolas y acuáticas, como el flamenco común y el zampullín cuellinegro, encuentran aquí un refugio perfecto. Las salinas y las lagunas salinas del parque albergan especies que se pueden observar durante todo el año. Los miradores como la Torre del Tamarit y los observatorios distribuidos a lo largo del parque ofrecen excelentes oportunidades para los aficionados al birding.
 


Sierra Interior

 

La Font Roja

En el interior de la provincia, entre Alcoi e Ibi, se encuentra el Parque Natural de la Font Roja, una reserva forestal que acoge a especies como el águila perdicera y el búho real. Durante todo el año, este parque es un refugio para aves residentes y migratorias, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del birdwatching. Los miradores como Pla dels Galers y Barranc de l'Infern, donde las vistas panorámicas y la fauna hacen del lugar un verdadero paraíso natural.

 

 

Sierra de Mariola

Por último, la Sierra de Mariola es conocida por sus magníficas vistas y su rica biodiversidad. Este parque, entre las comarcas de l'Alcoià y El Comtat, recoge una gran cantidad de rapaces, como el águila real, el ratonero y el halcón peregrino. Con fuentes naturales y manantiales que salpican el paisaje, la Sierra de Mariola es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Los miradores de Solana y la Cava Gran son algunos de los puntos más destacados para observar aves en este entorno montañoso. 


 


Sierra Escalona

En el interior de la Costa Blanca, la Sierra Escalona es un área de gran interés ornitológico gracias a su biodiversidad única. Su ubicación geográfica permite la convivencia de especies características tanto del centro y norte de Europa como del norte de África. Destacan especialmente las aves rapaces, ya que esta sierra es un importante punto de dispersión para especies como el águila perdicera y el águila real. Las primeras se pueden observar con frecuencia a finales de agosto y principios de septiembre, mientras que las águilas reales suelen aparecer a finales de septiembre y principios de octubre. Sin duda, la Sierra Escalona es un paraíso para los amantes del birding que desean ver aves de presa en su hábitat natural.


 


Sierra Aitana

Con cumbres que superan los mil metros de altura, la Sierra de Aitana es una de las zonas más impresionantes del interior de la Costa Blanca. Su cercanía al mar Mediterráneo y su accidentado relieve hacen de esta sierra un lugar clave para la protección de especies amenazadas. Este conjunto montañoso forma parte de la Red Natura 2000 y contiene varias Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En sus cimas es común observar águilas perdiceras, gavilanes, halcones y búhos, que aprovechan las corrientes de aire para planear. Además, especies como el mochuelo, la lechuza y el vencejo negro se encuentran habitualmente en la zona. La Sierra de Aitana ofrece rutas ideales para la observación de aves, en un entorno donde la presencia humana es mínima, lo que la convierte en un refugio natural perfecto.




No te pierdas...