El ciclismo es un deporte que ha sabido reinventarse a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas demandas y gustos de los aficionados. Dentro de esta constante evolución, surge el gravel, una modalidad que cada día gana más adeptos y se consolida como una de las prácticas más emocionantes y versátiles dentro del mundo del ciclismo. La Costa Blanca, con su diversidad geográfica y climática, se presenta como el escenario ideal para la práctica de esta disciplina, ofreciendo rutas únicas que hacen de cada salida una aventura inolvidable.
¿Qué es el gravel?
El gravel representa la fusión perfecta entre el ciclismo de carretera y el de montaña. Esta modalidad permite a los ciclistas disfrutar de la libertad de transitar tanto por vías asfaltadas como por caminos de tierra y grava, sin necesidad de cambiar de bicicleta. Además, la práctica de esta disciplina abre las puertas a nuevos paisajes y rincones inaccesibles para las bicicletas de ruta convencionales. Esta versatilidad convierte esta disciplina en la opción ideal para los aventureros que buscan descubrir los secretos mejor guardados de la naturaleza, haciendo de cada pedaleo una experiencia única.

Rutas de gravel en la Costa Blanca
La Costa Blanca es un paraíso para los aficionados al ciclismo, gracias a su variada topografía que incluye playas de arena fina, valles fértiles, montañas escarpadas y vastos campos de cultivo. Esta diversidad paisajística permite a los ciclistas experimentar diferentes tipos de terreno en una sola salida, enriqueciendo así su experiencia sobre dos ruedas.
Algunas de las principales rutas de Gravel de la Costa Blanca son:
- El Campello – Busot – Cuevas de Canelobre: Esta ruta tiene una distancia aproximada de 40 km y un desnivel de 793 metros.
- Alicante – Verdegas – Agost – El Sabinar – El Campello: Este recorrido tiene una distancia de 59 km y un desnivel de 741 metros.
- Alicante – Agost – Tibi – Xixona – Busot – El Campello: Esta última ruta es más larga y tiene más dificultad pues el recorrido tiene una distancia de más de 70 km con un desnivel de 1.200 metros.
Tanto principiantes como ciclistas experimentados pueden encontrar itinerarios adaptados a su nivel y preferencias, asegurando una aventura segura y emocionante a través de los paisajes más impresionantes de la provincia.

Competiciones de gravel en la Costa Blanca
La creciente popularidad del gravel ha dado lugar a la organización de eventos y competiciones que reúnen a aficionados de todo el mundo en la Costa Blanca. Dos de los eventos más destacados son el IG 360 Alicante, programado para el 20 de abril, y el Iron Gravel Busot, que se celebra el 25 de mayo. Estas competiciones ofrecen a los participantes la oportunidad de recorrer las comarcas del interior de la provincia de Alicante en un ambiente no competitivo, promoviendo el compañerismo y la pasión por el ciclismo de aventura.
Además, el I Challenge CV Gravel incluye a Sax como su séptima etapa el 7 de abril, demostrando el compromiso de la región con el fomento de esta modalidad de ciclismo. Estos eventos no solo sirven como punto de encuentro para la comunidad gravel, sino que también ayudan a consolidar a la Costa Blanca como uno de los destinos predilectos para la práctica de esta disciplina deportiva.
El gravel en la Costa Blanca es más que un deporte; es una invitación a explorar, a vivir aventuras y a descubrir los paisajes más cautivadores de la región sobre dos ruedas. Ya sea participando en eventos organizados o simplemente saliendo a explorar una gran variedad de rutas, esta modalidad deportiva ofrece una experiencia única que combina deporte, naturaleza y aventura. Para más información sobre gravel y los eventos deportivos en la Costa Blanca, puedes visitar nuestra web www.costablanca.org así como la de la federación de ciclismo de la Comunidad Valenciana www.fccv.es, donde encontrarás toda la información que necesitas para comenzar tu propia aventura.