La Costa Blanca cuenta con un impresionante entorno natural perfecto para disfrutar al aire libre. En marzo, los parques naturales de la provincia de Alicante ofrecen diversas actividades para conectar con la naturaleza, conocer su biodiversidad y disfrutar de paisajes únicos. Te proponemos algunos que no te puedes perder este mes:
Anillando aves en familia
Si eres amante de la naturaleza y la ornitología, el Parque Natural de la Font Roja te invita a una experiencia única: una sesión de anillamiento científico de aves. El próximo sábado 15 de marzo de 2025, de 9:00 a 12:00 h, tendrás la oportunidad de conocer de cerca las principales especies forestales que habitan este espacio protegido. Además, expertos en la materia explicarán los objetivos y la metodología de esta técnica de estudio, que permite recopilar datos esenciales para la conservación de las aves y su hábitat.
La actividad, que se llevará a cabo en el área recreativa del Santuario de la Font Roja, es gratuita y está dirigida a todos los públicos. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para el campo, almuerzo y cámara de fotos para inmortalizar el momento. Debido a que las plazas son limitadas, es necesario reservar con antelación escribiendo a parque_fontroja@gva.es o llamando al 965 33 76 20. ¡No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia en plena naturaleza!

Juegos en la Marjal de Pego-Oliva
El Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva te invita a disfrutar de la naturaleza de una forma divertida y educativa con la actividad 'Juegos en la naturaleza'. Esta propuesta está diseñada para toda la familia y ofrece una manera diferente de conocer la biodiversidad del parque a través de dinámicas interactivas y actividades lúdicas. Es una oportunidad ideal para que los más pequeños se acerquen al entorno natural mientras juegan y aprenden sobre la fauna y flora de este espacio protegido.
La cita es el próximo sábado 15 de marzo a las 10:30 h en el aparcamiento de Muntanyeta Verda, con una duración aproximada de dos horas. La actividad es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es imprescindible realizar inscripción previa antes del jueves 13 de marzo llamando al 679 195 227 o escribiendo a parque_pegooliva@gva.es. No olvides llevar ropa y calzado cómodo, agua, gorra y almuerzo para disfrutar al máximo de esta experiencia en plena naturaleza. ¡No te lo pierdas!

En barco de Dénia a Xàbia
Descubre la magia del Cabo de San Antonio en una experiencia única que combina mar y montaña en el Parque Natural del Montgó. Esta excursión especial te llevará desde el Puerto de Dénia hasta el Puerto de Xàbia en barco, para luego recorrer a pie las espectaculares Llanuras del Cabo de San Antonio, disfrutando de vistas impresionantes y un entorno natural privilegiado. El recorrido concluirá en Les Rotes, desde donde tomaremos un autobús de regreso a Dénia. Una oportunidad perfecta para conocer uno de los paisajes más emblemáticos de la Costa Blanca, en una ruta que combina aventura y naturaleza.
La actividad tendrá lugar el domingo 29 de marzo, con inicio a las 9:45h en la Explanada Cervantes del Puerto de Dénia. La duración aproximada es de 4 horas, incluyendo 1 hora en barco. Se recomienda llevar calzado adecuado, 1 litro de agua por persona y protección solar. Para participar, es necesario adquirir los tickets del barco (12 € para adultos y 8 € para niños de 4 a 10 años) y del autobús urbano (1,60 €). Las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa en el 679 196 461 o a través del correo parque_montgo@gva.es. ¡No te pierdas esta experiencia única en plena naturaleza!

Volta a la Mariola
La Volta a la Mariola, de la Asociación Serra Mariola, presenta su nuevo calendario de rutas para la primavera 2025, que te llevará -durante el mes de marzo- a visitar dos de sus pueblos más bonitos: Banyeres de Mariola y Muro.
Descubre la historia de Banyeres de Mariola desde una perspectiva única con la ruta cultural 'Mujeres de Banyeres: el legado de sus voces'. A través de un paseo guiado, descubriremos la vida y el impacto de mujeres que, con su talento y esfuerzo, han contribuido a la identidad del territorio. Con salida el 9 de marzo, desde la Plaza Mayor a las 11:00 h, esta actividad es una gran oportunidad para reivindicar y visibilizar el papel fundamental de la mujer en la historia local. Reserva tu plaza al 965567453 o al banyeresdemariola@serramariola.org.
Y la 'Ruta Patrimonio Cultural de Muro', un recorrido por los rincones más emblemáticos de esta localidad de la Costa Blanca. La ruta nos llevará a descubrir la historia y el patrimonio de Muro con visitas al antiguo muelle de la estación, la ermita de la Virgen de los Desamparados, la antigua almazara, la iglesia, la plaza del Palau y el castillo y museo festero. El 16 de marzo saldrá desde el Muelle de la estación (Avenida Gandia) a las 11:00 h y es una oportunidad perfecta para sumergirse en el pasado y la cultura de Muro. Reserva tu plaza al 965532071 o al muro@serramariola.org.
